Cómo preparar tu hogar para una fumigación: pasos esenciales

Cómo preparar tu hogar para una fumigación: pasos esenciales - Conlima

En Conlima, llevamos más de 30 años dedicándonos a la sanidad ambiental y al control de plagas en Sevilla, trabajando cada día para ofrecer soluciones eficaces y seguras. Sabemos que muchos de nuestros clientes, cuando se enfrentan a una plaga, no solo buscan resultados, sino también tranquilidad. Parte fundamental de lograrlo es saber cómo preparar tu hogar para una fumigación: pasos esenciales que garanticen el éxito del tratamiento.

A continuación, te explicamos todo lo que debes tener en cuenta para que el proceso de fumigación sea lo más seguro, cómodo y efectivo posible.

¿Por qué es importante preparar la vivienda antes de una fumigación?

Los tratamientos de fumigación que realizamos en Conlima están orientados a eliminar plagas de insectos como cucarachas, hormigas, chinches, mosquitos y otros. Para que el tratamiento funcione correctamente, es importante que las zonas afectadas estén accesibles y libres de obstáculos que puedan dificultar la aplicación del biocida.

Además, preparar el espacio correctamente protege tus pertenencias y evita riesgos innecesarios para las personas, alimentos, mascotas u objetos sensibles. Esta preparación previa también ayuda a prolongar la efectividad del tratamiento y prevenir futuras reinfestaciones.

¿Qué tipo de tratamientos requieren preparación?

En nuestra empresa aplicamos tratamientos específicos para cada tipo de plaga. En el caso de fumigaciones en el hogar, los más frecuentes son los de:

  • Desinsectación, enfocados en la eliminación de insectos rastreros y voladores. 
  • Desratización, cuando hay presencia activa de roedores. 
  • Tratamientos combinados, especialmente en comunidades o locales de uso frecuente. 

Puedes obtener más información sobre nuestros servicios de desinsectación en Sevilla y desratización profesional, donde explicamos en detalle nuestros protocolos.

Unrecognizable person in white chemical protection suit doing disinfection of public areas to stop spreading highly contagious corona virus.

Cómo preparar tu hogar para una fumigación: pasos esenciales

Estos son los pasos que recomendamos seguir desde Conlima para que el tratamiento se desarrolle de forma segura y eficaz.

1. Retira o protege los alimentos y utensilios de cocina

Antes del tratamiento, es importante:

  • Guardar todos los alimentos en bolsas o recipientes herméticos. 
  • Vaciar armarios donde se almacenan productos comestibles si están cerca de las zonas afectadas. 
  • Proteger vajilla, cubiertos y utensilios de cocina. 

Esto evitará la contaminación indirecta y facilitará que el tratamiento alcance todos los rincones donde puedan esconderse los insectos.

2. Cubre o guarda objetos personales

Te recomendamos:

  • Retirar juguetes, artículos de higiene personal, medicamentos y productos cosméticos. 
  • Cubrir aparatos electrónicos o muebles delicados si están cerca de las zonas a tratar. 
  • En dormitorios, cubrir la cama con una sábana que luego se pueda lavar. 

En algunos casos, también puede ser útil cubrir los enchufes o electrodomésticos cercanos con plásticos o fundas desechables.

3. Acceso libre a las zonas críticas

Uno de los aspectos clave de una fumigación exitosa es permitir el acceso completo a los puntos donde suelen esconderse los insectos o roedores:

  • Mueve ligeramente los muebles pegados a la pared. 
  • Deja libre el área bajo fregaderos, detrás del inodoro o bajo electrodomésticos. 
  • No bloquees las puertas de acceso a baños, cocinas, terrazas o trasteros. 

Esto facilita que nuestros técnicos puedan aplicar los productos en todos los focos de infestación.

4. Considera la seguridad de personas y mascotas

Durante la fumigación, será necesario que:

  • No permanezcan personas ni animales dentro de la vivienda. 
  • Se respeten los tiempos mínimos de reingreso, indicados por nuestro equipo (normalmente de 4 a 6 horas). 
  • Se retire o cubra cualquier pecera o acuario. 
  • Se informe a nuestro personal si hay alguna persona alérgica o con condiciones médicas específicas. 

Todos nuestros tratamientos están diseñados para ser seguros una vez transcurrido el tiempo recomendado, siempre y cuando se sigan correctamente estas indicaciones.

¿Qué hacer después del tratamiento?

Una vez realizada la fumigación, en Conlima recomendamos:

1. Ventilar bien la vivienda

  • Abre puertas y ventanas al volver para renovar el aire interior. 
  • No limpies inmediatamente las superficies donde se ha aplicado el producto, ya que esto puede reducir su eficacia. 

2. Mantener la vigilancia

  • Si notas presencia residual de insectos durante los primeros días, es normal: el producto sigue actuando. 
  • En algunos casos, se planificará una segunda aplicación o seguimiento posterior. 

Si tienes un local o vivienda en alquiler, también te puede interesar nuestro servicio de control integral para empresas, donde incluimos mantenimiento y revisiones periódicas.

¿Qué garantiza Conlima en cada tratamiento?

Todos nuestros servicios son realizados por técnicos especializados, formados y registrados en el ROESBA. Utilizamos productos biocidas autorizados por el Ministerio de Sanidad y seguimos los protocolos establecidos por la normativa sanitaria de la Junta de Andalucía.

Además:

  • Emitimos informes y certificados de actuación. 
  • Adaptamos cada intervención a las necesidades reales del cliente. 
  • Aplicamos medidas preventivas para evitar futuras infestaciones. 
  • Utilizamos métodos respetuosos con el entorno, cumpliendo con los principios recomendados por el Instituto de Salud Carlos III. 

¿Necesitas ayuda para preparar tu hogar?

Si estás a punto de realizar un tratamiento de fumigación o tienes dudas sobre el proceso, en Conlima te asesoramos desde el primer contacto. Nuestro objetivo es que la experiencia sea lo más cómoda, segura y eficaz posible.

Puedes solicitar presupuesto o realizar cualquier consulta a través de nuestro formulario de contacto.
Atendemos avisos urgentes en Sevilla y provincia, y ofrecemos presupuestos sin compromiso.

Conlima. Soluciones profesionales para hogares libres de plagas.